ShareThis

Latest News

Cañete, destino turístico del Perú y del mundo.

SIN CENSURA

SIN CENSURA
SIN CENSURA NOTICIAS PERU

Mayoría mantiene respaldo a salida de las FFAA a las calles

lunes, 26 de octubre de 2015 , Posted by sincensuracanete.blogspot.com at 6:46

Seguridad ciudadana. César Bazán Seminario, especialista del Instituto de Defensa Legal, advierte que medida es "poco efectiva" y pide a los precandidatos plantear propuestas de fondo para la lucha contra la inseguridad.


Escribe:Wilber Huacasi - La Republica

La sensación de inseguridad ciudadana ha conducido a que un importante sector de la opinión pública mantenga su respaldo a la adopción de medidas drásticas: según el sondeo de octubre de GfK, el 78% de peruanos encuestados está de acuerdo con que las Fuerzas Armadas salgan a las calles para ayudar a la Policía Nacional a vigilar en la ciudad.

La cifra no ha sufrido mayor variación con respecto a un sondeo similar realizado por GfK en setiembre (79%).

La aprobación de esta idea es mayor en el ámbito rural, donde el 84% de la ciudadanía está de acuerdo con la salida de los militares a las calles. En cambio, en los niveles socioeconómicos A y B, el rechazo a esta medida llega al 30%.

Tema de campaña

El alto nivel de aceptación de esta propuesta ha conllevado a no pocos políticos a hacer suya la iniciativa. Ya en setiembre pasado, el líder del Apra, Alan García, aprovechó el encuentro sostenido con el jefe del gabinete ministerial, Pedro Cateriano, para pronunciarse públicamente en favor de la salida de las FFAA a las calles.

El ex presidente Alejandro Toledo fue más allá y entregó a Cateriano una copia del proyecto de ley que su bancada había presentado en el Congreso.

En buena cuenta, en la Comisión de Defensa Nacional del Congreso ya se encuentra la iniciativa legal 4812 de Perú Posible. También obra en este grupo de trabajo un proyecto similar Nº 4830, que presentó la bancada Concertación Parlamentaria, a iniciativa del legislador Renzo Reggiardo, y que tiene entre sus integrantes a legisladores del Apra.

Propuestas de fondo

El responsable en temas de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal (IDL), César Bazán Seminario, consideró que esta propuesta es "poco efectiva y desesperada".

El especialista subrayó que las FFAA no están entrenadas para enfrentar la delincuencia común, por lo que se podrían cometer graves excesos en contra de la ciudadanía.

Bazán Seminario consideró que quienes plantean esta medida están apelando al discurso populista. En tal sentido, planteó incluir en el debate público propuestas de fondo en la lucha contra la inseguridad, como el fortalecimiento del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), cuyo plan de acciones fue anunciado por Ollanta Humala en su mensaje de julio del 2013, sin ser implementado.

El especialista también insistió en la reforma de la Policía, que debe contemplar la eliminación efectiva del sistema 24 x 24, la lucha contra la corrupción policial, la mejora salarial y una mejor distribución de los recursos humanos.

Muy baja aceptación

El sondeo de GfK también aborda el nivel de aceptación del jefe del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, que es del 14%.

En tanto, el nivel de aprobación del Congreso presenta un descenso de 14% a 11%, en comparación con octubre del 2014. En el mismo periodo el Poder Judicial presenta un bajón de 20% a 12% en su nivel de aceptación. 

Claves

Fe de erratas. En la edición del 25 de octubre, se consignó un cuadro que señala que el 61% cree que la forma de gobierno de Humala es buena o muy buena. Lo correcto es: 5% cree que la forma de gobierno de Humala es buena o muy buena; 34%, regular; y 61%, mala o muy mala.

Currently have 0 comentarios:

Leave a Reply

Publicar un comentario

Cañete, te espera.