Contraloría requiere al Congreso aprobación de ley para sancionar a funcionarios por corrupción e inconducta funcional
jueves, 2 de julio de 2020
, Posted by sincensuracanete.blogspot.com at 6:19
· Segundo semestre se iniciarán diversos servicios de control posterior para determinar responsabilidades durante emergencia COVID-19
El contralor general, Nelson
Shack, formuló un llamado al Congreso de la República para debatir y aprobar el
proyecto de ley que tipifica las conductas infractoras de los funcionarios y
servidores públicos a quienes la Contraloría determine responsabilidad
administrativa funcional como resultado del control posterior, ya que ello permitirá
aplicar sanciones severas a los responsables de casos de corrupción y disminuir
la sensación de impunidad que ahora se refleja por la imposibilidad de ejercer
la facultad sancionadora del máximo ente del Sistema Nacional de Control.
Durante su presentación ante la Comisión
de Fiscalización y Contraloría del Congreso, señaló que en la actual coyuntura
de emergencia por la COVID-19 se necesita establecer conductas infractoras
tipificadas en la ley que sean mucho más precisas y rigurosas, así como
sanciones más severas.
“La inconducta funcional no sólo
genera un perjuicio económico al Estado, sino que además genera graves
afectaciones al servicio público, por ejemplo, ocasiona un servicio de salud
deficiente y la consecuente pérdida de vidas humanas. Estamos en una situación
de emergencia, donde no hay espacio para la ineficacia y la ineficiencia”,
enfatizó.
También aclaró que mientras más
demore en aprobarse esta ley, no se podrá sancionar a los responsables de hechos
irregulares durante la emergencia sanitaria, debido a que la ley no es retroactiva
y recién se aplicará a hechos ocurridos luego de su publicación.
Adelantó que una vez aprobada
dicha iniciativa legislativa se implementarán una serie de cambios en la
Contraloría, ya que el nuevo Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS)
significará una transformación digital total, el cual incluirá el uso de
firmas, notificaciones, expedientes, mesa de partes y audiencias de forma
virtual, propiciando el “cero papel” y procesos más céleres.
Informes
de control
Al cierre del mes de junio, la
Contraloría General publicó 6,543 informes como parte de la “Estrategia de
Control a la Emergencia Sanitaria COVID-19”, orientados a garantizar el buen
uso de los recursos públicos destinados a la atención de la población y
contención de la enfermedad en el país.
De
los 6,543 informes publicados, 2,895 corresponden a orientaciones de oficio, 2,670
a informes de control concurrente y 971 a visitas de control. Estos informes se
realizaron en cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 31016 que establece
medidas para el despliegue del control simultáneo durante la emergencia
sanitaria.
“Con
todas las cosas que se están apreciando se van a generar, en el segundo
semestre, cientos de servicios de control específico y ahí se van a identificar
nombre por nombre, funcionario por funcionario, las responsabilidades
administrativas, civiles y penales que corresponden”, comentó.
Casos emblemáticos
Durante
su presentación ante la Comisión de Fiscalización, Shack dio detalles de los
informes de control realizados a casos emblemáticos como el programa Reactiva
Perú, la adquisición y entrega de canastas básicas familiares a hogares
vulnerables, así como a la compra de
tabletas para escolares y docentes de zonas rurales como parte del programa
“Aprendo en Casa – Cierre de Brecha Digital”. En el informe se detectaron
riesgos que podrían afectar la entrega de los equipos en los plazos establecidos,
la conectividad adecuada de los mismos, entre otros aspectos.
Al respecto, consideró
importante que el Ministerio de Educación (Minedu), conforme lo ha expresado,
está considerando las recomendaciones realizadas por la Contraloría en el
Informe de Hito de Control N° 5876-2020-CG/EDUNI –SCC para garantizar que la
entrega de las tabletas se de en los plazos establecidos y que funcionen
adecuadamente para los profesores y docentes.
Por otro lado, consultado en la Comisión de
Fiscalización y Contraloría sobre la investigación que viene llevando a cabo el
Órgano de Auditoría Interna a las declaraciones juradas del ex contralor y
actual presidente de dicha comisión, Shack indicó que ese proceso se realiza
con plena autonomía por parte del órgano competente, y resaltó que las
investigaciones de la Contraloría se realizan sin distinciones. Como se sabe, el Órgano de Control inició un
servicio de control posterior ante los hechos presuntamente irregulares y publicará oportunamente sus conclusiones.
Currently have 0 comentarios: