ShareThis

Latest News

Cañete, destino turístico del Perú y del mundo.

SIN CENSURA

SIN CENSURA
SIN CENSURA NOTICIAS PERU

Al borde de un ataque de nervios Cómo están los apristas cuando avanza la campaña.

miércoles, 24 de febrero de 2016 , Posted by sincensuracanete.blogspot.com at 3:45

Augusto Álvarez Rodrich
LA REPUBLICA
Primero decían que lo que ocurría en enero no tenía importancia, pero cuando marzo ya está a la vuelta de la esquina, y no solo nada ha cambiado, sino que el panorama ha empeorado, los apristas han entrado en fase de negación de la realidad, proyectándolos, por sus reacciones, desde su líder hasta el candidato parlamentario de poco peso, como un grupo de políticos al borde de una ataque de nervios.

Y no es para menos, porque cada nueva encuesta empequeñece la candidatura de Alan García, quien habiendo probado de todo en el último par de meses, solo está a la espera del milagro. Pero estos, si existen, ocurren en octubre, no en el verano.

Entonces, salen a disparar con todo. Algo no está bien, por ejemplo, cuando alguien usualmente sensato como Mauricio Mulder escribe artículos que responsabilizan de los problemas apristas a los columnistas de La República y El Comercio.

Eso es errado pero consistente con lo que, desde diciembre pasado, el publicista aprista Hugo Otero señalaba como la principal debilidad de su candidato: “Tiene a toda la prensa encima. Con García es algo permanente. La prensa siempre está en contra. Yo soy amigo de La República, pero ahí escriben opinadores que insultan siempre al partido”.

Es algo injusto viniendo del asesor de un candidato cuya principal fortaleza es, precisamente, establecer sólidos nexos con propietarios de medios de comunicación.

Sin embargo, increíblemente, ahora los apristas no solo culpan a los medios sino a las encuestadoras y, entonces, sacan a relucir a una Idice-Alan en la que no creen ni los propios apristas, pues, de lo contrario, no estarían declarando con histeria.

Como el propio García anteayer, en una patética conferencia de prensa en la que, tocado de nervios, despotricó de medios y encuestadoras diciendo que “manipulan las cosas”.

Mientras, empiezan a culpar al PPC de los problemas apristas.

Esto ocurre luego de haber probado de todo. Poner a funcionar a máxima velocidad su máquina de lanzar estiércol, mover sus redes (no muy sociales) con su planilla de periodistas, organizar encuestas bamba, y –la especialidad de la casa– moverse con destreza en el ámbito ‘jurídico’ para hostilizar a los rivales.

Los apristas se equivocan al reaccionar al borde de un ataque de nervios, pues sus problemas no son las encuestas, los medios o la gente que no los respalda, sino el hecho de que el candidato que antes los llevó dos veces a Palacio, ahora ‘ya fue’, pues encarna todo aquello que la ciudadanía hoy en día aborrece.

La hora del recambio generacional en el Apra es una urgencia para recuperar una perspectiva futura.

Currently have 0 comentarios:

Leave a Reply

Publicar un comentario

Cañete, te espera.