CAÑETE: A SEIS MESES DEL AÑO 2015:
jueves, 2 de julio de 2015
, Posted by sincensuracanete.blogspot.com at 5:03
POR: PERCY CASTAÑEDA
a) Cañete sigue convertido en una provincia insegura. El índice delicuencial sigue en aumento. Independientemente de ser un tema generalizado en el país, en la Región, poco o nada han hecho las autoridades del Gobierno de Lima. Mientras tanto, el COPROSEC (Comité Provincial de Seguridad Ciudadana) presidido por el Alcalde Provincial, no ha generado ningún trabajo efectivo, menos se han trazado objetivos y si ha sido así o -pecamos en equivocarnos- éstos no se han cumplido.
b) A nivel de los 16 municipios (provincial y distritales) sobresalen - José Antonio Caico Fernández de Quilmaná, Molinares Quispe de la Cruz de Nuevo Imperial, Miguel Yaya Lizano de San Antonio, Cristhian Pérez Franco de San Luis, Víctor Manuel Huapaya Huapaya y José Arias Chumpitáz de Asia. En el caso de Carlos Pariona Lizana, su promedio bajó con los problemas de falta de comunicación y enlaces con los medios de prensa, sobre su accionar.
c) Entre las empresas públicas o para-estatales que han generado un gran malestar en la población, están -sin duda alguna- EMAPA CAÑETE y EsSalud, no obstante ésta última de la mano de su Director Pedro Riega, están tratando de mejorar la angustiosa situación en que lamentablemente se encuentra.
d) Entre las mejores instituciones educativas privadas, los avances de los Colegios GALOIS y GEUNI, han generado expectativas de aprecio y respeto, convirtiéndose en esta primera mitad del año en los mejores de la provincia.
e) A nivel de autoridades de entidades del Estado, no hay duda alguna que el Dr. José Antonio Yori Castillo, viene recibiendo elogiosos comentarios en su labor.
f) Lamentablemente en la Sociedad de Beneficencia, no se reportan buenos comentarios, por los altos índices de los precios del cementerio que regenta y al margen de las actividades como campañas, etc. la labor de asistencia social no solo es insuficiente, sino que no se hace de manera eficiente.
g) En cuento al transporte, éste sigue siendo un caos. Tanto en Imperial como en San Vicente y otros distritos, existen paraderos informales y los transportistas, hacen lo que se les da la gana. Se sigue comentando que malos efectivos de la PNP. (tan devaluada institución) "estarían cobrando coimas para brindar apoyo a las empresas que cubren a ruta Imperial-San Vicente, olvidando su labor principal. Nadie respeta los semáforos y la grúa municipal, es un vehículo de exhibición.
h) A seis meses de Gobierno no hay visos de solución al problema de la Av. Mariscal Benavides.
Hasta aquí la Primera parte.
Salsa, Sol & Mar producciones.
Currently have 0 comentarios: