Danzas de Cajatambo deslumbraron en Palacio de Gobierno
lunes, 15 de julio de 2013
, Posted by sincensuracanete.blogspot.com at 13:15
En patio de honor se mostraron cultura, historia y turismo de esta localidad de la región Lima
Danzas de Cajatambo deslumbraron en Palacio de Gobierno
Congresista Wilder Ruiz Loayza gestionó presentación y dijo que continuarán demás provincias.
Totalmente admirado quedó el gran número de personas que asistió a la presentación, en Palacio de Gobierno, de las danzas milenarias de Cajatambo, donde también se difundió la festividad de Santa María Magdalena, patrona de esta provincia, que se celebra desde el 24 de julio al 2 de agosto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAHaKEq6P4a9zMG1cnMVL_w8TTV61TuVmXi3q_x6BjKv3HD1dDcrar8DC5zhAb12vc7eg-4x2QvElgUzr5Ar3LakewVn0-jC5RAfp5Lu0__cPc2_lqXVFeASC9e-amiwqRlMWpivX0tUc/s1600/WILDER+RUIZ+-+CAJATAMBO+EN+PALACIO+DE+GOBIERNO+5.jpg)
Agregó que las demás provincias tendrán la oportunidad de difundir su historia, cultura y turismo en Palacio de Gobierno, tal como lo hizo la provincia cajatambina, una de las más antiguas de creación en la región.
En el patio de honor se pudo observar la danza de genuino origen prehispánico: Los Huancos, que es el legado etnológico más característico y representativo de Cajatambo. Un grupo de bailarines mostraron su destreza al compás de quenas y tambores, como lo hacen todos los años durante la fiesta de Santa María Magdalena y otras celebraciones como el Corpus Cristi.
Asimismo, se apreció la danza de Los Aucas, una representación festiva y escenográfica de carácter mágico-religioso. Los personajes protagónicos son los Aucas, el Anti y las Kiyayas. El Anti representa a los espíritus malignos que amenazan la convivencia de los pueblos, mientras que los Aucas se constituyen en los protectores y victoriosos exorcistas aclamados por las agradecidas Kiyayas, que premian con su baile y su canto el triunfo de la vida.
Cajatambo tiene cinco distritos: Manás, Gorgor, Huancapón, Cajatambo y Copa. Entre sus atractivos turísticos están el nevado Huayhuash, con una altura de 5,654 metros sobre el nivel del mar y que forma parte de la Zona Reservada de la Cordillera de Huayhuash con una extensión de 67,589.76 hectáreas.
También se tiene a la laguna de Viconga, al pie de los nevados Araraj y Cóndor; los baños Túmac, los baños termales de Guñoc; las ruinas de Chiraumarca, a tres kilómetros y medio de la ciudad; la laguna de Jurao, a 4,200 msnm y las ruinas de Siscay; entre otros.
Currently have 0 comentarios: