ShareThis

Latest News

Cañete, destino turístico del Perú y del mundo.

SIN CENSURA

SIN CENSURA
SIN CENSURA NOTICIAS PERU

Francisco fue investido formalmente como papa

miércoles, 20 de marzo de 2013 , Posted by sincensuracanete.blogspot.com at 9:50


El papa Francisco llegó este martes a la plaza de San Pedro del Vaticano en el "papamóvil" en medio de los aplausos y viva de los miles de fieles presentes y el ondear de cientos de banderas, entre ellas muchas argentinas, y pancartas de movimientos eclesiales y otras de bienvenida, como "Estamos contigo".
El papa Francisco, al que se ve muy sonriente y feliz, no ha dudado en besar a niños pequeños que le han acercado sus padres, e incluso bajar del papamovil para saludar a un discapacitado.
Posteriormente, la solemne misa de inicio de pontificado de Francisco comenzó en el interior de la Basílica de San Pedro. Francisco bajó a las Grutas Vaticanas (cripta) para rezar, junto con los Patriarcas y los arzobispos mayores de las iglesias católicas orientales asistentes a la misa, ante la Tumba de San Pedro.
En el recinto de la tumba de Pedro dos diáconos llevaron en una bandeja el palio (estola) y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, que fueron trasladados a la plaza.
Recibe el anillo del Pescador y el palio
El palio es una estola confeccionada con lana de cordero que simboliza al Salvador, que encontrando al hombre como la oveja descarriada lo carga a sus espaldas.
El anillo del Pescador, en plata dorada, lleva inciso al Apóstol Pedro con las llaves y sujetando las redes para pescar.
Francisco lo llevará hasta su muerte o renuncia, cuando el camarlengo se lo retire y lo machaque o anule para que nadie pueda usarlo y a la vez para simbolizar el final del Papado.

El poder del papa es el servicio a los otros
"Ciertamente, Jesucristo ha dado un poder a Pedro, pero ¿de qué poder se trata? Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe", afirmó.
El Obispo de Roma también pidió a los responsables políticos y sociales que sean custodios de la creación y guardianes del medio ambiente.
El papa Bergoglio señaló que para custodiar, también los hombres tienen que cuidarse de ellos mismos.
"Recordemos que el odio, la envidia, la soberbia, ensucian la vida. Custodiar quiere decir entonces vigilar sobre nuestros sentimientos, nuestro corazón, porque ahí es de donde salen las intenciones buenas y malas: las que construyen y las que destruyen. No debemos tener miedo de la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura", dijo Francisco.
Habló con fieles argentinos 
Francisco, el nuevo papa, de nacionalidad argentina, se comunicó minutos antes con los fieles argentinos via telefónica.
"Cuiden la vida y la naturaleza. No se olviden de este obispo que está lejos pero los quiere mucho", fueron algunas de sus palabras.
El Sumo Pontífice terminó, quien habló minutos antes de asumir su mandato, dijo "No se olviden de este obispo que está lejos pero los quiere mucho"
Delegaciones oficiales de 132 países asistieron a misa
Se calcula que un millón de personas presenciaron desde la plaza San Pedro, la ceremonia de asunción del papa Francisco, como jefe de Estado del Vaticano y sucesor oficial del apóstol Pedro. 
Asimismo, jefes de Estado y representantes de 132 países asistieron en la Plaza de San Pedro a la misa solemne de inicio de Pontificado que presidió el papa Francisco, el primer pontífice jesuita y latinoamericano.

Entre los asistentes estaban los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, que charlaban con los príncipes de Holanda, Guillermo y Máxima, mientras el papa entraba en el Vaticano para preparar sus paramentos y rezar.

También se pudo ver a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, vestida de oscuro y tocada con un pequeño sombrero, así como al príncipe Alberto I de Mónaco.

Asisten igualmente los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla; Chile, Sebastián Piñera; Paraguay, Federico Franco; Ecuador, Rafael Correa; México, Enrique Peña Nieto; Panamá, Ricardo Martinelli, y Brasil, Dilma Rousseff.





Currently have 0 comentarios:

Leave a Reply

Publicar un comentario

Cañete, te espera.